TALLER de Carmela Blanco

Carmela Blanco

Taller de Escultura

Hola! Les cuento mi propuesta para Casa-Taller Manzone. 
Es acerca del trabajo escultórico con piezas principalmente de madera y metales. 
Podemos trabajar sobre objetos viejos y también sobre material nuevo. 
Las técnicas en las que trabajo son tallado de madera con gubias y maza; y también soldadura de metales con soldadora eléctrica.
Interesante es buscar o imaginar lo que queremos representar. Si tenemos un durmiente de tren por ej. (excelente madera para tallar aunque nos dé mucho trabajo), lo lindo es visualizar la pieza y lo que vemos en ella. Y de ahí en más, comenzar un recorrido para lograr nuestro objetivo. (Que puede tener modificaciones en su trayecto). Encontrar volúmenes, texturas, alturas, etc.
En cuanto a la soldadora…buscamos lograr sostener y fusionar los elementos metálicos de una forma permanente, estética y enriquecedora. Vamos a aprender a soldar con electrodos y de esa forma darle vía libre a nuestra imaginación. No sólo fusionando, sino también armando piezas de volúmenes ilimitados.
Necesitamos que cuentes con el material sobre el que te gustaría trabajar y además de ello (que es lo fundamental) tener el siguiente listado de materiales y equipo:
Protección:
-         Una camisa vieja que no sea muy amplia y que tenga mangas largas.
-         Un par de guantes protectores (no tejidos) para soldar pero que te permitan mover las manos cómodamente. Los vas a utilizar para casi todas las tareas.
-         Anteojos protectores. El taller contará con una máscara de acrílico de todos modos.
-         Zapatos o zapatillas gruesas y vaquetas (nada que haya que cuidar, seguramente se te van a salpicar de soldadura). Utilizar pantalones largos siempre
-         Cabello atado o protegido

Materiales de desgaste:
-         Set de mechas para madera y metales de diferentes medidas
-         Disco de corte y de amolar para amoladora pequeña
-         Electrodos de 1,5 o 2 mm
-         Lijas para madera finas y algo más gruesas
-         Gubias: Se puede comenzar con un formón y una gubia de media caña mediana y luego de seguir incursionando en esta disciplina, se podrán agregar tricantos y otras más.
 Con estos materiales podemos empezar! A lo largo del curso iremos incorporando material más específico de ser necesario.
La idea es poder hacer realidad lo que imaginamos y mucho más!
Carmela blanco



No hay comentarios:

Publicar un comentario

comentario: